top of page

Comienzan las obras de Civis XI: Un Nuevo Ícono de Altura Para el Skyline de Asunción

  • Foto del escritor: Carlos E. Gimenez
    Carlos E. Gimenez
  • 18 jun
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun

Ubicado en el corazón del Barrio Las Lomas, a pasos de Civis X, el nuevo desarrollo de la marca se proyecta como uno de los edificios más altos y completos del país, reafirmando la apuesta por una ciudad vertical, conectada y sostenible.


Andrés Martí, Gerente Comercial de Civis; José Serratti, Accionista y Director Jurídico de Civis; y Diego Vuyk, Director Ejecutivo de Codas Vuyk
Andrés Martí, Gerente Comercial de Civis; José Serratti, Accionista y Director Jurídico de Civis; y Diego Vuyk, Director Ejecutivo de Codas Vuyk

Este miércoles se llevó a cabo la palada inicial de Civis XI, marcando el inicio de una nueva obra emblemática para el skyline de Asunción. Ubicado sobre la Avenida San Martín casi Agustín Pío Barrios, en el corazón del exclusivo Barrio Las Lomas y a escasos 150 metros del edificio hermano, Civis X, este nuevo desarrollo de usos mixtos consolida una visión urbana clara: construir una ciudad más vertical, más eficiente, más conectada.


CIVIS XI

El acto simbólico fue encabezado por el Accionista y Director Jurídico de la firma, José Serratti, y por el Gerente Comercial Andrés Martí, junto a los directivos de la constructora Codas Vuyk, responsables de la ejecución de la obra. El proyecto encarna una visión integral que combina diseño, innovación, sostenibilidad y una nueva forma de habitar la ciudad, consolidando además el posicionamiento de la marca como referente en desarrollos de gran escala en Paraguay.


Con más de 140 metros de altura y 196 unidades residenciales, Civis XI se posiciona entre los edificios más altos y completos del país. La torre incorpora un mix tipológico que incluye monoambientes, departamentos de uno y dos dormitorios, unidades lock-off y mini penthouses, integrando así una propuesta flexible que responde tanto a la demanda de inversión como a las nuevas formas de habitar la ciudad.


En su base, se desplegará un restaurante en planta baja y más de 1.450 m² de áreas comunes diseñadas bajo un concepto de bienestar integral. El proyecto contará con un parque elevado natural con vegetación nativa, múltiples piscinas, espacios para juegos al aire libre, gimnasios interiores y exteriores, áreas de relajación como spa, saunas y jacuzzi, además de amenities como business center, cine, sala de masajes, peluquería y un espacio ecuménico. A esto se suma una batería de servicios integrados que van desde limpieza, lavandería y gestión de residuos hasta cargadores eléctricos, inflado de neumáticos y movilidad alternativa para residentes con bicicletas y monopatines eléctricos.


Uno de los pilares centrales del proyecto es la sostenibilidad. Siguiendo la línea trazada en sus desarrollos anteriores, Civis XI apunta a obtener la certificación EDGE, un estándar internacional que promueve la eficiencia en el uso de agua, energía y materiales. La incorporación de paneles solares, la gestión responsable de residuos y la elección de vegetación autóctona son parte de esta apuesta consciente, que busca posicionar a Civis XI como uno de los pocos edificios certificados del país y como un referente nacional en responsabilidad ambiental.



De manera complementaria, Civis avanza en el desarrollo de una aplicación móvil que conectará a los usuarios de sus distintos edificios. La plataforma contará con dos versiones: una orientada a residentes, quienes podrán gestionar reservas de amenities, realizar reclamos y acceder a beneficios con locales y servicios de la zona; y otra pensada para propietarios, que brindará un tablero económico integral con datos sobre rendimiento de sus unidades, expensas y facturación. Esta iniciativa tecnológica será lanzada oficialmente junto a Civis Mariscal, previsto para febrero del 2026, y refleja la voluntad de la marca de generar comunidades inteligentes, interconectadas y autogestionables.


El respaldo del mercado a la propuesta de Civis XI es evidente: con más del 90% de las unidades ya comercializadas, el proyecto ha tenido una recepción sobresaliente. Tanto inversores como usuarios finales han apostado por esta nueva obra, consolidando no solo la reputación de la marca, sino también la confianza en el potencial del mercado inmobiliario paraguayo. Según indicaron desde la empresa, las ventas han atraído capitales provenientes de América Latina, Europa y Asia, una muestra clara del atractivo creciente que tiene Paraguay en el mapa regional.



Civis XI se convierte así en el undécimo proyecto lanzado por la desarrolladora, que a menos de ocho años de su fundación ya ha entregado cinco edificios, tiene seis en obra y suma más de 900 unidades vendidas y 70.000 metros cuadrados comercializados. Este nuevo rascacielos representa también su segundo edificio de gran altura en menos de seis meses, y junto a Civis X, supone una inversión combinada cercana a los 30 millones de dólares, lo cual evidencia tanto la madurez operativa del equipo como la capacidad de planificación en simultáneo de proyectos de gran escala.


Desde Civis, destacan que el crecimiento de la empresa refleja no solo un momento de expansión, sino una visión urbana de largo plazo. La verticalización de Asunción, la consolidación de corredores estratégicos y la demanda de viviendas con servicios integrados muestran una transformación profunda en la manera de proyectar y vivir la ciudad. La cercanía de un nuevo lanzamiento, a menos de 500 metros del actual terreno de obra, confirma que la marca continuará apostando fuerte por esta zona en particular.


Con un modelo de negocio basado en la eficiencia, el diseño y la sostenibilidad, Civis no solo construye edificios: construye comunidad, ciudad y una nueva narrativa para el desarrollo urbano en Paraguay. Quienes deseen sumarse a esta propuesta aún tienen la posibilidad de adquirir una de las unidades disponibles, con precios competitivos y entrega garantizada.

Los interesados pueden completar el formulario de contacto para recibir más información directamente por parte de la desarrollador:


bottom of page