top of page

CRESIA Inicia Oficialmente las Obras de Paseo Boquerón, Su Nuevo Proyecto Residencial en Ciudad del Este

  • Foto del escritor: Carlos E. Gimenez
    Carlos E. Gimenez
  • 5 may
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 may

CRESIA PARAGUAY

Con un evento simbólico y la presencia de referentes del sector empresarial e inmobiliario de la región, CRESIA realizó la palada inicial de Paseo Boquerón, marcando oficialmente el inicio de obras de su nuevo proyecto residencial en Ciudad del Este. El acto se llevó a cabo el pasado miércoles sobre la calle Pantaleón Aguirre, a escasos metros del Lago de la República, uno de los entornos naturales más valorados de la ciudad. Al evento asistieron representantes de Codas Vuyk, directivos de la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y diversos aliados comerciales del proyecto.


Paseo Boquerón es el segundo emprendimiento que CRESIA desarrolla en conjunto con Codas Vuyk en Ciudad del Este, tras el éxito de ventas de VIVO Área 1, un edificio residencial exclusivo que ya cuenta con más del 90% de sus unidades comercializadas. Paseo Boquerón, por su parte, ya alcanzó el 80% de unidades vendidas en etapa de prepozo. La excelente respuesta del mercado a ambos proyectos posiciona a CRESIA como uno de los principales protagonistas del desarrollo inmobiliario en Ciudad del Este, demostrando su capacidad para detectar oportunidades, desarrollar productos de alta demanda y consolidar una propuesta residencial moderna, funcional y adaptada al estilo de vida actual.

PASEO BOQUERON FACHADA

En esta nueva propuesta, la desarrolladora apuesta por un edificio de escala media, compuesto por 11 pisos de departamentos, con un total de 84 unidades de 1 y 2 dormitorios, diseñadas para responder a un estilo de vida moderno, funcional y conectado con su entorno.


Uno de los elementos distintivos del edificio es su diseño arquitectónico contemporáneo, con una fachada dinámica y moderna caracterizada por antepechos curvados que evocan las olas del agua, en homenaje a la cercanía con el Lago de la República. Estas bandas curvas se alternan a lo largo de los niveles, aportando movimiento, originalidad y una identidad juvenil, todo enmarcado por barandas de vidrio y perfiles metálicos que equilibran funcionalidad y estética.


El edificio contará con una amplia gama de amenities, distribuidos en planta baja y terraza. Entre ellos se destacan el salón de usos múltiples, gimnasio, piscina, sala de reuniones, sala de juegos y sauna, todos pensados para enriquecer la experiencia de los residentes. Además, la obra incluye cocheras distribuidas entre planta baja y dos niveles de subsuelo, con un acceso general jerarquizado en planta baja que refuerza el carácter urbano y contemporáneo del proyecto.


Desde una perspectiva de inversión, Paseo Boquerón representa una oportunidad atractiva tanto para alquiler tradicional como temporal. Gracias a la funcionalidad de sus unidades, su ubicación estratégica y su completa oferta de servicios, el proyecto se perfila como una excelente opción para quienes buscan generar renta en uno de los mercados con mayor proyección del país. La alta demanda del emprendimiento ya se refleja en el mercado: más del 80% de las unidades están comercializadas en etapa de prepozo, consolidando a Paseo Boquerón como uno de los éxitos de ventas en la región.



El inicio efectivo de las obras está previsto para finales de mayo de 2025, y la entrega de las unidades está proyectada para mayo de 2028, con un plazo estimado de ejecución de 36 meses.

CRESIA es una desarrolladora inmobiliaria creada por la asociación entre Pridelta Capital S.A. y Codas Vuyk S.A., conformada por un equipo de vasta formación y experiencia en el sector. Su filosofía de trabajo se basa en ser un conector entre los proyectos inmobiliarios y los clientes, apostando por un crecimiento vertical que no solo impulse el desarrollo infraestructural, sino también el progreso social. “Creemos en el futuro y lo materializamos en proyectos concretos”, resumen desde la firma.


Con Paseo Boquerón, CRESIA reafirma su compromiso con el desarrollo urbano de Ciudad del Este, ofreciendo un producto que combina diseño de calidad, eficiencia habitacional y una propuesta que entiende el estilo de vida actual. Más que una obra, este proyecto busca convertirse en una nueva forma de habitar y vivir la ciudad.


Para más información contactarse con CRESIA al +595 0985 900622.


 
 
bottom of page