Se encontraron 396 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Encarnación, Paraguay: Una Ciudad Emergente para Inversiones en Bienes Raíces
Encarnación, Paraguay, una ciudad que ha experimentado un crecimiento económico constante en los últimos años, está emergiendo como un lugar atractivo para la inversión en bienes raíces. Su transformación en un importante centro comercial y turístico ha impulsado la demanda de propiedades tanto para vivienda como para negocios. Además, según los datos del censo preliminar, el departamento de Itapúa, al que pertenece Encarnación, es el tercer departamento más grande de Paraguay, lo que subraya su importancia en el país. La ubicación estratégica de Encarnación, a orillas del río Paraná, facilita el comercio y la conectividad con Argentina y Brasil. Este aspecto es especialmente beneficioso para aquellos que buscan oportunidades comerciales, ya que la ciudad sirve como un punto de acceso vital a estos mercados internacionales. Paraguay en general se destaca por su costo de vida más bajo en comparación con muchos otros países de la región, lo que hace que sea más asequible comprar propiedades y vivir en Encarnación. Esta ventaja atrae a inversores y residentes en busca de una vida cómoda y conveniente sin los altos costos de vida de otros lugares. El continuo desarrollo y crecimiento de Encarnación sugiere que el valor de las propiedades podría aumentar con el tiempo, lo que podría generar ganancias a largo plazo para los inversores. La ciudad se enorgullece de su economía sólida y su influencia en la región fronteriza con la ciudad argentina de Posadas, lo que agrega atractivo a las propiedades en la zona. El turismo en Encarnación está resurgiendo a niveles prepandemia, con un incremento del 102% en el ingreso de turistas en Paraguay en el primer semestre de 2023 en comparación con 2022. El Puente Internacional Posadas - Encarnación es el segundo punto de entrada más importante para los turistas en Paraguay, después de Puerto Falcon. La ciudad también se enorgullece de sus atracciones turísticas, como la Misión de la Santísima Trinidad del Paraná y la Misión de Jesús de Tavarangue, sitios declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO. Además, el Estadio Villa Alegre es un lugar destacado para eventos deportivos, y Carmen del Parana, a solo 40 minutos de Encarnación, ofrece hermosas playas a los residentes y visitantes. Desarrollos en Construcción en Encarnación, Paraguay Además de su atractivo turístico, Encarnación se está transformando con emocionantes proyectos de bienes raíces en construcción. A continuación, destacamos algunos de estos proyectos: VIVO Costanera: VIVO Costanera, un proyecto residencial ubicado en la Costanera de la ciudad, ofrece una vida excepcional en el corazón de Encarnación. Con 32 unidades de vivienda de 1 y 2 dormitorios, este desarrollo promete comodidades de lujo, incluyendo una terraza con vistas panorámicas, parrillas, piscina y áreas verdes. El precio de las unidades comienza desde $99,346 USD, proporcionando una oportunidad única para quienes buscan un hogar en Encarnación. Edificio Patrizier: Edificio Patrizier, el primer Edificio Inteligente de Encarnación, ofrece 56 exclusivas residencias con vistas al río Paraná. Su diseño se inspira en la rica cultura paraguaya y se destaca por su impresionante vista al mar. El edificio cuenta con un roof top, un bar de autor, un ascensor panorámico y una piscina de diseño continuo, entre otras amenidades. Edificio Paseo del Sol: Paseo del Sol, un nuevo desarrollo inmobiliario, presenta 66 unidades de departamentos y 68 cocheras en total. Ubicado a solo 50 metros del río Paraná, el edificio ofrece vistas panorámicas espectaculares, una piscina, un gimnasio, una zona de barbacoa y una zona de juegos para niños. Encarnación, conocida como la "Capital del Verano Paraguayo," es una ciudad en constante crecimiento con una oferta económica sólida y una gran influencia en la región. Con su belleza natural, atractivos turísticos y proyectos inmobiliarios en desarrollo, esta ciudad se convierte en un destino atractivo para la inversión en bienes raíces. Con un costo de vida asequible y un potencial de valorización, Encarnación presenta una oportunidad única para inversores y residentes en busca de una vida extraordinaria en el Paraíso del Verano Paraguayo.
- Boulevard Plaza Pinedo: Un proyecto que redefine el estilo de vida en Fernando de la Mora
Inmobiliaria del Este S.A., una empresa líder en elsector de bienes raíces con más de 53 años de experiencia, se encuentra desarrollando su primer proyecto en altura, Boulevard Plaza Pinedo. Este complejo, compuesto por tres torres majestuosas, se encuentra estratégicamente ubicado en las calles Laguna Grande esquina Coronel Machuca de laciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte. El concepto detrás de Boulevard Plaza Pinedo es ofrecer a las familias modernas un espacio paravivir, disfrutar y trabajar en un entorno natural, sin sacrificar la comodidad de tener todo lo necesario asu alcance. Este proyecto se suma a los cuatro exitosos condominios ubicados en las ciudades de Luque y Fernando de la Mora, que disfrutan de una aprobación del 100% de sus propietarios y una ocupación completa de las unidades habitacionales. En la actualidad, la Torre 2 de Boulevard PlazaPinedo se encuentra en plena fase de construcción, mientras que la Torre 1 fue inaugurada en octubre de 2022 y aún tiene varios departamentos disponibles para quienes desean formar parte de una comunidad vibrante y activa, a pocos minutos de Asunción. La Torre 3 está programada para iniciarsu construcción el próximo año, con una estimación de finalización de obras en junio de 2026. Este proyecto representa el de mayor envergaduracon el sello Boulevard para Inmobiliaria del Este S.A., ya que redefine el concepto de complejo de departamentos, ofreciendo un abanico completo de posibilidades. Bajo el lema "Boulevard Plaza Pinedo - Tu vida en un solo lugar", la marca buscaproporcionar una experiencia de vida integral. El complejo cuenta con 4.000 m² de áreas comunes, que incluyen tres torres con un total de 248 departamentos de diversas tipologías, desde monoambientes hasta unidades de 1, 2 y 3 dormitorios, además de innovadores departamentostipo dúplex. Cada una de las tres torres cuenta con 15 pisos, de los cuales 4 están destinados exclusivamente para estacionamiento, garantizando la comodidad de los propietarios. Los precios de los departamentos comienzan desde USD 44.500, lo que lo convierte en una opción accesible para diversas necesidades familiares. Entre las principales amenidades se destacan la piscina, cancha de fútbol, 3 quinchos totalmente equipados y áreas verdes ideales para caminar o hacer ejercicio al aire libre. Además, cada una de las torres cuenta con sus propios quinchos en susterrazas. El complejo también ofrece una plazoleta, parque infantil y un gimnasio completamente equipado. Para complementar su oferta integral, Boulevard Plaza Pinedo alberga un área de comercios en el mismo predio, que incluye un minimarket, oficinas yotros servicios. En cuanto a su ubicación privilegiada, el complejo se encuentra a pasos del Shopping Pinedo sobre la Avenida Laguna Grande. También está cerca del Colegio Liberty, la Universidad Nacional de Asunción y el Hospital Materno Infantil. La seguridad es una prioridad en el proyecto, con un sistema de acceso de alta tecnología y seguridad las 24 horas. Inmobiliaria del Este, posicionada como líder en la categoría "Inmobiliarias" durante varios años consecutivos, ha comercializado más de 150.000 terrenos a lo largo de su historia. La confianza del público se basa en el compromiso de satisfacer al cliente, innovando en servicios y productos diferenciales. Esto la mantiene en la posición de líder de mercado y la convierte en una de las mejores empresas para trabajar en el país. Boulevard Plaza Pinedo representa un hito en el desarrollo inmobiliario de Fernando de la Mora, ofreciendo un estilo de vida moderno y completo en un entorno natural y conveniente. Para aquellos que buscan un hogar que cumpla con todas sus expectativas, este complejo es sin duda una opción a considerar. Para obtener más información sobre Boulevard Plaza Pinedo y cómo hacer realidad tu sueño de vivir en este oasis urbano, puedes ponerte en contacto con Inmobiliaria del Este S.A. llamando al siguiente número: +595 976 905 350 o ingresando a www.boulevard.com.py.
- Marlin San Lorenzo: Inicio de Obras en el Nuevo Proyecto Inmobiliario
Hoy, a las 10:30 a. m., se llevó a cabo la ceremonia de la palada inicial en el terreno donde se construirá el esperado proyecto inmobiliario Marlin San Lorenzo. Este edificio, de diseño moderno y elegante, se posiciona como una opción de alta calidad en el mercado inmobiliario de la zona. Estratégicamente ubicado entre el Hospital IPS Ingavi y el Campus de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo, Marlin San Lorenzo ofrece una propuesta única y atractiva para aquellos que buscan vivir de manera independiente. Con un diseño minuciosamente planificado, Marlin San Lorenzo garantiza un óptimo aprovechamiento de los espacios, siempre pensando en la comodidad y la calidad de vida de sus futuros residentes. Este edificio de 12 pisos ofrece tres tipologías diferentes y un total de siete opciones de planos, adaptándose a las preferencias e intereses de los inversores. Cada unidad ha sido construida con los más altos estándares de calidad de la industria, asegurando durabilidad y confort en cada rincón. Marlin San Lorenzo ha sido concebido para brindar una experiencia de vida óptima a personas independientes que buscan disfrutar de su propio espacio en un entorno moderno y seguro. El proyecto ofrece departamentos monoambientes, así como unidades de uno y dos dormitorios, todas ellas con cocheras y bauleras, proporcionando soluciones habitacionales completas y adaptadas a las necesidades de cada residente. Los precios iniciales de las unidades parten desde 28.600 unidades monetarias, convirtiendo a Marlin San Lorenzo en una opción atractiva tanto para aquellos que buscan vivienda propia como para aquellos que buscan una inversión rentable, con un potencial de rentabilidad de hasta un 8,5%. Además de sus excelentes distribuciones y características, Marlin San Lorenzo se destaca por sus comodidades y amenidades de primer nivel. El edificio cuenta con una piscina con deck, donde los residentes podrán refrescarse y disfrutar de momentos de relax bajo el sol. Para aquellos que buscan mantenerse en forma, el gimnasio completamente equipado ofrece todas las facilidades necesarias para realizar ejercicio y cuidar de su bienestar físico. Los quinchos climatizados y exteriores son espacios ideales para compartir momentos especiales con familia y amigos, brindando la posibilidad de disfrutar de deliciosas comidas al aire libre. Además, para aquellos que trabajan desde casa, Marlin San Lorenzo cuenta con un moderno espacio de coworking, diseñado para fomentar la productividad y la colaboración entre los residentes. El edificio también dispone de una lavandería común, estacionamiento para vehículos y un generador que asegura el suministro eléctrico en caso de cortes de energía, brindando tranquilidad y comodidad a los residentes. La ubicación estratégica de Marlin San Lorenzo es otro de sus grandes atractivos. Ubicado en una zona urbana privilegiada, los residentes disfrutarán de todos los beneficios de la vida en la ciudad, con fácil acceso a servicios, comercios y espacios de esparcimiento. La proximidad al Hospital IPS Ingavi y al Campus de la Universidad Nacional de Asunción garantiza acceso a servicios de salud y educación de calidad, lo que resulta especialmente conveniente para las personas que valoran la cercanía a estas instituciones. Además, la zona ofrece una amplia variedad de centros comerciales, supermercados, establecimientos gastronómicos y áreas de esparcimiento, brindando múltiples opciones para el entretenimiento y las compras. San Lorenzo, conocida como la Ciudad Universitaria, alberga a más de 45,000 estudiantes, lo que genera una constante actividad y movimiento en la zona, ofreciendo un entorno dinámico y vibrante para los residentes de Marlin San Lorenzo. Esta propuesta inmobiliaria se destaca por su calidad, precio y rentabilidad, convirtiéndose en una atractiva alternativa de inversión en la zona. No pierdas la oportunidad de formar parte de la movida de la Ciudad Universitaria y disfrutar de un estilo de vida independiente en Marlin San Lorenzo. Si deseas obtener más información detallada sobre este proyecto, te invitamos a ponerte en contacto con Violeta Escobar de Century 21 Wilson-Chihan al +595 981110903 y descubrir todas las ventajas que Marlin San Lorenzo tiene para ofrecer. Desde precios competitivos hasta una ubicación privilegiada y comodidades de primer nivel, Marlin San Lorenzo se presenta como una oportunidad única para aquellos que buscan una vida moderna y cómoda en San Lorenzo.
- Las Principales Desarrolladoras Inmobiliarias en Paraguay
Paraguay experimenta un auge en el sector inmobiliario, con un crecimiento constante y sostenido en la construcción de edificios residenciales y comerciales. Entre los actores clave que han contribuido significativamente a este auge se encuentran algunas de las principales desarrolladoras inmobiliarias del país. A continuación, presentamos un vistazo a estas empresas y sus proyectos destacados. CONSORCIO JGL CASATUA El Consorcio JGL CASATUA surge de la unión de dos destacadas empresas: Casatua y Jimenez Gaona y Lima. Casatua, con más de 30 años de experiencia en desarrollos residenciales en Argentina, Paraguay y Uruguay, abarca desde la adquisición del terreno hasta la entrega de unidades y el servicio post-venta. Su enfoque se centra en proyectos premium con ubicaciones estratégicas que transforman la manera de vivir de las personas, ofreciendo viviendas modernas, accesibles y con flexibilidad en las formas de pago. Por otro lado, Jimenez Gaona y Lima, con 55 años de experiencia en construcciones civiles e industriales, brinda soluciones integrales para todas las etapas de construcción. Actualmente, el Consorcio JGL CASATUA está desarrollando proyectos notables como Casa M, Met Las Lomas y Met Molas Lopez, consolidándose como un actor relevante en el mercado inmobiliario de Paraguay y promoviendo la calidad y la satisfacción del cliente. URBAN DOMUS Urban Domus, de capital chileno, inició su incursión en el mercado paraguayo en 2014 con la construcción del icónico edificio Villa Frieda en el Barrio Jara de Asunción. Desde entonces, la empresa ha sumado más de siete proyectos de edificios residenciales a su cartera. Su filosofía se centra en dar valor a las experiencias de vida y contribuir al bienestar de las personas al ofrecer espacios propios en medio de todo lo que aman de la ciudad. Actualmente, se destacan proyectos en desarrollo como 1488 Colman, Urban Molas, Lomas 1820, Urban Cumbres e Izara Barrio Privado. RAICES REAL ESTATE Después de más de 35 años de experiencia en el sector inmobiliario, Mr. Jorge Figueredo Fleitas fundó Inmobiliaria Raíces en 2004. Lo que comenzó como una pequeña empresa ha crecido año tras año, llegando a contar con un equipo de 300 colaboradores. Raices Real Estate se enfoca en ofrecer acceso a la propiedad de la tierra a los paraguayos, manteniendo un compromiso ético con la calidad y el crecimiento sostenible. Este compromiso ético se refleja en todas las áreas de su negocio. Entre sus proyectos actuales se encuentran Aquadelta, Aquabrava y Aquaterra. GONU GONU es una empresa integral dedicada al desarrollo de proyectos residenciales y comerciales en Asunción, Gran Asunción y otras regiones de Paraguay. Desde 1999, han entregado exitosamente proyectos inmobiliarios, concentrándose en ofrecer practicidad, calidad y diseño en cada uno de ellos. Han construido más de 426.000 m² y 7 Barrios Cerrados. Son líderes en el mercado de viviendas unifamiliares de lujo en Asunción. Actualmente, están desarrollando Parque Alcantara y el Condominio Cerrado Trinidad VI. AZ INVERSIONES Con más de 10 años en el mercado, AZ Inversiones se dedica a generar proyectos y desarrollos inmobiliarios que ofrecen calidad a precios competitivos. La empresa forma parte del Grupo Sindec, una familia con más de 30 años de experiencia en Paraguay. AZ Inversiones se enfoca en relaciones a largo plazo y colabora con los mejores socios en arquitectura, construcción y comercialización. Hasta la fecha, han finalizado siete proyectos, entregado 448 unidades y tienen 1018 unidades en proyección y construcción, incluyendo España Las Mercedes, Zenith Rca. de Colombia y Zenith Mexico. ALTIUS GROUP Altius Group, una de las principales desarrolladoras de Uruguay, ha expandido sus operaciones a Paraguay, Panamá y México, consolidándose como un jugador importante en el mercado inmobiliario regional. Su impecable trayectoria y el respaldo económico que acompañan sus proyectos le han permitido ganarse la confianza de inversores y compradores. Altius Group desarrolla proyectos innovadores que se caracterizan por su diseño arquitectónico de calidad, la incorporación de tecnologías constructivas de vanguardia y la calidad y cuidada ejecución de sus proyectos. Su presencia regional le permite adaptar las mejores prácticas de la industria a nivel internacional a las realidades locales de cada mercado. Actualmente se encuentran desarrollando en el país More del Sol, More Mariscal y Nostrum Trinidad. TERMINAL OCCIDENTAL SA (TOSA) Propietarios de uno de los principales terrenos en Chaco’i, Tosa comenzó la construcción de La Isla del Chaco en 2013 y actualmente están desarrollando Barrio Norte en el mismo predio. Con 300 lotes, más de 100 hectáreas, 47 hectáreas de laguna y 9 hectáreas de áreas verdes, la empresa también operara una zona franca, otorgada por el Gobierno Nacional. EYDISA Fundada en Argentina en 2007 y establecida en Paraguay en 2013, EYDISA se especializa en la gestión integral de emprendimientos inmobiliarios. Desde el análisis de mercado hasta la comercialización y la postventa, la empresa abarca todas las etapas del proyecto. Creyendo que un proyecto está terminado cuando se ha comercializado por lo menos en un 90%, EYDISA considera vital la administración de la postventa y mira el negocio a largo plazo. Han construido proyectos como Park Plaza, SkyPark 1, 2 y 3, Bali 1, 2 y 3 ubicados en Aquavillage en San Bernardino, Terrazas del Lago ubicado en el Condominio Costa del Lago en Hernandarias y Buzios ubicado en el Condominio Blue Lagoon Amambay, en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Actualmente se encuentran desarrollando Marena en la ciudad de Luque sobre un terreno de 32.000 m2, contará con 8 edificios residenciales y una laguna de agua cristalina. PETRA URBANA Petra Urbana es una desarrolladora inmobiliaria con un enfoque inversor, nacida en 2016 con un espíritu disruptivo y una visión clara: promover la renovación urbana habitacional en Asunción a través del desarrollo de viviendas verticales de alto valor, construyendo proyectos de viviendas en altura, cómodas y eficientes, ubicadas estratégicamente en las mejores zonas de la ciudad. Petra Urban cuenta con 11 proyectos culminados y 9 proyectos en ejecución, incluyendo el edificio más alto de Asunción, Petra Tower. Actualmente se encuentran construyendo Petra Icon, Petra Tower, Spirit Villa Morra, Life Santa Teresa, Life Mariscal, Spirit de Gaulle, Spirit Bruselas, Life Recoleta y Spirit Mariscal. FORTALEZA INMUEBLES Fundada en 1922, Fortaleza Inmuebles es una empresa visionaria con un amplio conocimiento del mercado inmobiliario. Implementaron un modelo de inversión que tiene la finalidad de hacer una Asunción diferente, renovándola con proyectos enfocados en una mejor calidad de vida y en ofrecer estructuras habitacionales como los edificios. Actualmente se encuentran construyendo Fortaleza Carmelitas, Fortaleza Molas Lopez y Fortaleza Boggiani. CODESARROLLOS Codesarrollos Desarrollos, fundada en 2018 en la ciudad de Asunción, ha llegado al mercado inmobiliario de Paraguay con una perspectiva innovadora sobre cómo se llevan a cabo los negocios e inversiones en este sector. Su enfoque se centra por completo en el cliente, y se convierte en un aliado esencial en cada etapa de los proyectos de inversión. Desde la planificación y gestión de la construcción hasta la comercialización, administración y mantenimiento posterior, Codesarrollos aplica su amplia experiencia y conocimientos para garantizar que cada paso fluya de manera transparente, sencilla y eficaz. Su objetivo es proporcionar resultados sobresalientes tanto desde una perspectiva técnica como financiera. Actualmente, están llevando a cabo proyectos notables como BELIVE MOLAS II, BELIVE GARAY, BELIVE SAJONIA y BELIVE SICILIA Estas destacadas desarrolladoras inmobiliarias están contribuyendo significativamente al desarrollo urbano y a la oferta de viviendas de calidad en Paraguay, consolidando al país como un importante jugador en el mercado inmobiliario de la región.
- Fotógrafo Martín Crespo: Capturando el Crecimiento de Asunción
Martín Crespo, un apasionado fotógrafo con más de tres décadas de experiencia, ha dejado una huella indeleble en la escena fotográfica de Asunción, Paraguay. Su trabajo, que abarca desde recitales hasta fotografía inmobiliaria y de construcción, arroja luz sobre la evolución de la ciudad a lo largo de los años. En una entrevista exclusiva, Martín comparte su visión y experiencia en el mundo de la fotografía, así como sus reflexiones sobre el crecimiento urbano y el futuro del patrimonio histórico en Asunción. Martín Crespo, graduado en Ciencias de la Comunicación con orientación en publicidad y opinión pública de la Universidad de Buenos Aires, comenzó su viaje fotográfico en 1992 cuando adquirió su primera cámara en Ámsterdam. Durante los primeros ocho años, trabajó como fotógrafo semiprofesional, mientras también desempeñaba roles de gerencia de marketing en empresas multinacionales. Fue en el año 2000 cuando la llegada de cámaras digitales de mayor calidad lo impulsó a adentrarse más en la fotografía. Desde entonces, ha trabajado en una variedad de campos, desde el fotoperiodismo hasta la fotografía inmobiliaria y de construcción, aprovechando su habilidad con drones y timelapse para ofrecer perspectivas únicas de obras en curso. En una parte de la entrevista, Martín revela: "Estoy desde hace varios años con el dron, especialmente en esta área de la fotografía inmobiliaria, construcción, etcétera. Es importante siempre tener otra vista. El dron siempre te muestra el entorno, te muestra ángulos que no ven ni los ingenieros ni los arquitectos, por eso necesitan hacer relevantamientos de obras. Y tambien los timelapse, que es un trabajo muy metódico, que va a la par con la construcción. Los resultados se van viendo a la medida que también se van viendo los resultados de la construcción misma. Entonces, es un trabajo a largo plazo". Una de sus contribuciones más notables es su serie de fotolibros, comenzando en 2009 con su primer libro de Asunción. Martín relata que esta iniciativa fue impulsada por la agencia de publicidad Ojo de Pez, con la que tenía una estrecha colaboración. La serie de libros se ha convertido en una ventana a la evolución de la ciudad durante más de dos décadas, desde la perspectiva única de un fotógrafo comprometido con su entorno. El fotolibro más reciente de Martín, titulado "Asunción Siglo XXI", documenta 23 años de transformación de la ciudad, desde el 2000 hasta el 2023. Este proyecto representa una obra completa que resalta el crecimiento urbano, los cambios en la arquitectura y la cultura de Asunción. Anteriormente, esta obra se dividió en tres volúmenes: "A Propósito de Asunción I, II y III", que cubrían hasta el año 2020. Sin embargo, en esta nueva edición, se añaden los últimos tres años para ofrecer una visión completa de cómo la ciudad ha cambiado, desde los días en que no existía la costanera hasta la vibrante Asunción actual. Este proyecto revela no solo el crecimiento en el área corporativa sino la transformación de toda la ciudad, desde la ciudad vieja hasta los nuevos desarrollos. Martín destaca cómo algunas características típicas de Asunción se mantienen inalteradas, mientras que otras cambian abruptamente, creando una narrativa visual única de la ciudad. En cuanto al crecimiento inmobiliario, Martín señala que aunque Asunción sigue siendo una ciudad verde, el crecimiento no siempre se ha alineado con una planificación urbana adecuada. Durante la entrevista, destacó que gran parte de su trabajo se enfoca en la fotografía inmobiliaria y de construcción, un campo en constante expansión en la ciudad. Martín resalta la falta de atención a la planificación de transporte público y al sistema de desagüe en relación con este crecimiento. Afirma que el crecimiento sin una planificación adecuada puede tener repercusiones negativas a largo plazo en la calidad de vida de los habitantes de Asunción. También ha observado cómo los cables aéreos a menudo entorpecen la fotografía de edificios, lo que plantea desafíos en la presentación de la arquitectura de la ciudad. En relación con el patrimonio histórico de la ciudad, Martín destaca que aún hay oportunidades para su preservación, pero es necesario un enfoque conjunto de las autoridades municipales y estatales. Él enfatiza la necesidad de políticas urbanas articuladas que permitan salvar y revitalizar el centro de Asunción, que alberga una gran cantidad de edificios y sitios históricos. Subraya la importancia de fomentar actividades culturales para atraer a la gente y garantizar la preservación de estos valiosos sitios históricos. Martín cree que, a pesar de los desafíos, el potencial para revitalizar el centro de la ciudad es alto, y destaca que esto depende de la cooperación y el compromiso tanto de las autoridades como de la comunidad en general. El próximo fotolibro de Martín, "Asunción Siglo XXI", se lanzará en la primera semana de diciembre. Para obtener más información sobre cómo adquirir el libro, puede ponerse en contacto con él al +595 971940210. Martín Crespo, con su dedicación a capturar la esencia cambiante de Asunción a lo largo de los años, sigue siendo un testigo visual del desarrollo urbano y el patrimonio histórico de la ciudad, dejando una huella indeleble en la comunidad fotográfica y en aquellos que aprecian la belleza y la complejidad de la capital paraguaya.
- Rentalis Bulnes Transforma el Paisaje Urbano de Villa Morra en Asunción
La marca Rentalis continúa su expansión en el mercado inmobiliario de Asunción con su último proyecto, R Bulnes. Este impresionante desarrollo ofrece una variedad de tipologías de departamentos y amenities diseñados para brindar un estilo de vida único en una de las ubicaciones más estratégicas de la ciudad. El edificio R Bulnes se encuentra en la intersección de las calles Gonzalo Bulnes y Del Maestro, en el prestigioso Barrio Villa Morra. El desarrollo consta de 12 departamentos tipo estudio de 28 m2, 18 departamentos de 1 dormitorio con tamaños que varían entre 48 m2 y 55 m2, y 14 departamentos de 2 dormitorios que abarcan desde 82 m2 hasta 92 m2. Además, se ofrecen 54 estacionamientos para mayor comodidad de los residentes. Los departamentos están distribuidos en 7 pisos, y los precios de estos comienzan desde tan solo 50.000 USD, lo que los hace accesibles para una amplia gama de compradores. R Bulnes ofrece espaciosas residencias así como amenities que enriquecen la vida de sus residentes. Entre ellas se incluye una elegante recepción, un estar común en cada piso, gimnasio, quincho y una terraza con piscina para el disfrute de sus usuarios. Estos amenities están diseñados para brindar espacios de confort, ofreciendo un estilo de vida a la altura de sus residentes. Los edificios de la marca Rentalis se destacan por su ubicación estratégica en la ciudad de Asuncion, asegurando a sus usuarios el acceso a los mejores servicios, desde comercios y restaurantes hasta lugares de entretenimiento. El diseño interior de R. Bulnes se destaca por su calidad y atención al detalle. Cada espacio ha sido cuidadosamente diseñado para aprovechar al máximo la luz natural, la cual desempeña un papel fundamental en la salud física y mental de los residentes. Además, la elección de colores análogos y tonalidades neutras crea una sensación de armonía, amplitud y luminosidad en cada departamento. Las obras de R Bulnes comenzaron en agosto de este año y se espera que se completen en julio de 2025. La construcción está a cargo de DASA CONSTRUYE, con diseño de ADR por Delgado Arquitectos. Con más de 30 años de experiencia en el mercado inmobiliario, esta empresa garantiza la ejecución y solvencia del proyecto. Este proyecto es llevado a cabo por Rentalia S.A., una desarrolladora inmobiliaria con 5 años de experiencia, la cual apuesta por el sector inmobiliario ofreciendo edificios de calidad y asegurando los inversionistas las mejores tasas de retorno. Además de R Bulnes, la marca cuenta con tres edificios terminados: R1 en Barrio Jara, R2 en Villa Morra y el recientemente inaugurado R3 en Carmelitas. Si deseas obtener más información sobre R Bulnes y las oportunidades de inversión que ofrece, puedes ponerte en contacto con Felipe Delgado NEGOCIOS INMOBILIARIOS al +595 983903118. Este proyecto forma parte del holding Grupo Delgado, que incluye a DASA CONSTRUYE, ADR por Delgado Arquitectos, Rentalia S.A., Felipe Delgado NEGOCIOS INMOBILIARIOS y Gestire NEGOCIOS INMOBILIARIOS consolidándose como una referencia en el mercado inmobiliario de Asunción.
- Doble Pacheco: Un Oasis Urbano en el Corazón de Asunción
En el vibrante corazón de la capital paraguaya, Asunción, se alza el imponente proyecto de desarrollo inmobiliario conocido como Doble Pacheco, una torre que redefine el concepto de vivir en la ciudad. Ubicado estratégicamente en la calle Toribio Pacheco, en el pintoresco Barrio Recoleta, Doble Pacheco ofrece un estilo de vida moderno y sofisticado que combina la comodidad de la vida urbana con una gran cantidad de comodidades que hacen honor a su nombre. Doble Pacheco ha sido concebido para brindar a sus residentes el doble de placer en cada aspecto de su vida cotidiana. Entre las amenidades que ofrece se encuentran un gimnasio panorámico, una piscina con deck y solárium, un playroom, un quincho climatizado, una parrilla exterior, un espacio para Sunset Lunch, estacionamiento con cargadores eléctricos, un coworking, un Pet Wash, una lavandería, bauleras, servicio de housekeeping y un generador propio para garantizar la continuidad de los servicios en todo momento. Los dormitorios de Doble Pacheco están diseñados para proporcionar a los residentes un refugio de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad. Cada detalle ha sido cuidadosamente considerado para ofrecer una experiencia integral que cumple con creces los sueños de sus ocupantes. La inteligente disposición de los espacios en Doble Pacheco ha sido ideada por los arquitectos, quienes han maximizado cada centímetro cuadrado para brindar el máximo confort y estilo de vida. Los diseños de planta ganan espacio y luminosidad, fomentando momentos memorables en cada rincón. Doble Pacheco es accesible para una amplia gama de presupuestos, con precios que varían desde los 47.300 USD para monoambientes hasta los 120.700 USD para unidades de dos dormitorios. Además, el precio por metro cuadrado en esta etapa de desarrollo es muy competitivo para la zona, situándose en USD 1.450 por metro cuadrado. Doble Pacheco ya se ha convertido en un ícono en el prestigioso barrio Recoleta, y es considerado una referencia por los residentes de vecindarios cercanos como Villa Morra o Los Laureles. Este proyecto es un verdadero club privado en altura, que ofrece comodidad y seguridad para disfrutar al máximo de la vida urbana. El proyecto se beneficia de una ubicación privilegiada con una gran cantidad de servicios a su alrededor, incluyendo shoppings, restaurantes, cines, bancos y comercios, lo que hace que Doble Pacheco sea aún más atractivo para aquellos que buscan la combinación perfecta entre vida urbana y comodidad. Doble Pacheco, con su entrega prevista para octubre de 2025, es el resultado de la colaboración entre la desarrolladora inmobiliaria Lewe Desarrollos y la constructora Tres61, dos nombres de confianza en la industria. Esta alianza promete ofrecer un producto de alta calidad que cumplirá con las expectativas de los inversores y residentes. La tipología estrella y más atractiva de Doble Pacheco es la de 1 dormitorio dúplex, y solo queda una última unidad en el contrafrente. ¡No dejes pasar esta oportunidad única! Si estás interesado en hacer parte de este emocionante proyecto y experimentar el doble de placer en tu vida urbana, no dudes en ponerte en contacto con Francisco Espinola de Century 21 Territorio al +595 972214850. Hasta la fecha, el proyecto ha vendido el 60% de las unidades, lo que demuestra la creciente demanda y confianza de los inversores. Doble Pacheco es la respuesta a quienes buscan una vida urbana de calidad, comodidad y lujo en el corazón de Asunción. No te pierdas la oportunidad de disfrutar el doble de tus días en esta exclusiva torre de residencias en altura.
- VIVO Costanera: Tu Paraíso en la Costanera de Encarnación
Un emocionante proyecto residencial llega a la pintoresca ciudad de Encarnación, Paraguay, con VIVO Costanera. Este desarrollo se sitúa en un terreno privilegiado a lo largo de la Costanera de la ciudad, en la intersección de las calles 14 de Mayo y Gral. Aquino, ofreciendo un estilo de vida incomparable en el corazón de la ciudad. VIVO Costanera contará con 8 pisos de altura, incluyendo un sótano para cocheras, y culminará con una espectacular terraza que albergará exclusivas amenidades. Los futuros residentes de VIVO Costanera podrán disfrutar de una amplia gama de amenidades que incluyen una terraza para contemplar las mejores vistas, parrillas para compartir con amigos, un deck con piscina para momentos de relajación y un área de fogoneros. Además, el proyecto promete áreas verdes con enredaderas y plantas que no solo embellecerán el edificio sino que también funcionarán como excelentes aislantes para mantener la temperatura del edificio estable. En VIVO Costanera, se ofrecerán 32 unidades de vivienda de 1 y 2 dormitorios, todas ellas con amplios espacios que brindarán vistas incomparables al río Paraná. Será el lugar ideal para tus vacaciones, fines de semana o incluso para trabajar, gracias a su proximidad a los principales puntos de atracción turística y recreación de la ciudad. Encarnación, conocida como la "Capital del Verano Paraguayo", es una ciudad en el sur de Paraguay que limita con Argentina a través del río Paraná. Esta ciudad, la tercera más importante del país, se destaca por su economía sólida y su influencia en la región fronteriza con la ciudad argentina de Posadas. Encarnación es un lugar de gran atractivo turístico, con un paseo Costanera, el hermoso río Paraná, playas, opciones de compras y una variada oferta gastronómica. Los precios de las unidades en VIVO Costanera comienzan desde 99.346 USD, con tamaños a partir de 57,86 m². Esta es una oportunidad única para aquellos que buscan un hogar excepcional en Encarnación. VIVO Costanera es desarrollado y construido por Codas Vyuk, una empresa constructora con más de 40 años de experiencia en el rubro. Su compromiso con la excelencia y la calidad se refleja en cada proyecto, mejorando la calidad de vida de las personas y agregando valor a la comunidad. La elección de tu hogar es una de las decisiones más importantes de tu vida. VIVO Costanera te ofrece una ubicación inigualable, comodidades excepcionales y diseño ecológico. Si estás buscando un nuevo comienzo en Encarnación, no busques más. ¡VIVO Costanera es tu próximo hogar en el Paraíso del Verano Paraguayo! Para mas información podes visitar la pagina web de Vivo Costanera vivocostanera.com.py o contactarte al +595 982308308.
- Bosque Lago: El Primer Barrio Cerrado de Nueva Asunción, un Refugio de Naturaleza
En la búsqueda de un hogar idílico donde la naturaleza se entrelaza con el confort moderno, Bosque Lago se alza como el sueño hecho realidad para quienes anhelan la tranquilidad y la belleza en su vida cotidiana. Este exclusivo barrio cerrado es el primero de su tipo en Nueva Asunción, y promete ofrecer a sus residentes un estilo de vida excepcional. Con 120 lotes generosos que cuentan con acceso a un lago privado y 1,000 terrenos residenciales disponibles, además de un elegante edificio con vistas panorámicas al lago, Bosque Lago no escatima en opciones. Una característica que destaca en este rincón de ensueño es su seguridad. Con acceso principal custodiado las 24 horas y una muralla perimetral que rodea todo el barrio cerrado, la tranquilidad de los residentes es una prioridad innegociable. Pero Bosque Lago no es solo seguridad; es un oasis moderno y acogedor que ofrece una gran cantidad de árboles para proporcionar sombra y frescura en los días más cálidos. Además, su lago natural de 3 hectáreas agrega un toque de belleza natural inigualable al entorno. Los amantes de las actividades al aire libre encontrarán en Bosque Lago su paraíso. Con un lago de 30,000 metros cuadrados iluminado, dos canchas de vóley, cuatro canchas de pádel, cuatro canchas de tenis, una cancha de fútbol y minigolf, hay algo para todos los gustos. La joya de la corona es la piscina olímpica de 50 metros, un sueño hecho realidad para los amantes de la natación. Además, el parque natural y más de 200 estacionamientos para visitantes completan un conjunto de comodidades de primera clase. Los amantes del deporte al aire libre tienen a su disposición circuitos de ensueño, incluyendo un circuito de 1,330 metros alrededor del lago con fuentes y vistas pintorescas. El circuito B de 2,306 metros es una vuelta al Parque de la Salud, ofreciendo dos vueltas equivalentes al circuito completo del Parque Ñu Guasú. La ubicación de Bosque Lago es inmejorable, a solo 3 minutos de la primera salida de la Autopista del Puente Héroes del Chaco. Además, se encuentra cerca de la Avenida Costanera y otros puntos estratégicos de la ciudad. Un dato de interés es que Bosque Lago se construye por encima de la cota 62 y hacia los extremos, cota 63, lo que significa que sus límites están por encima del nivel máximo del río de los últimos 120 años. Esto garantiza que los residentes estén seguros incluso en las peores condiciones climáticas. La obra comenzó en julio de este año y culminara en el 2025. Este proyecto es desarrollado por Inmo Paraguay S.A., una empresa con una sólida trayectoria en el desarrollo inmobiliario que ha dejado su huella en la ciudad con proyectos como el Edificio Atrium y otros emprendimientos. Para obtener más información y descubrir cómo puedes ser parte de esta comunidad de ensueño, comunícate con Amy Acosta de KW Carmelitas al número +595 984110354. Bosque Lago no es solo un lugar para vivir; es un estilo de vida que combina la seguridad, la naturaleza y la comodidad en una armonía perfecta. No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia única en Nueva Asunción.
- Tanzanita SA y Century 21 Experience presentan Paraguay a posibles inversionistas en Arabia Saudita
Tanzanita S.A. y su subsidiaria, Century 21 Experience, están haciendo historia al llevar las oportunidades de inversión inmobiliaria de Paraguay a la Expo Cityscape Global en Riyadh, Arabia Saudita. Este evento de renombre internacional, que se desarrolla del 10 al 13 de septiembre en el Riyadh Exhibition & Convention Center en Malham, ha atraído a más de 180,000 visitantes y es considerado el evento inmobiliario más grande del mundo. Tanzanita S.A. es la única compañía que representa a Paraguay y América Latina en esta edición de 2023 de Cityscape Global, lo que representa un honor sin precedentes y una importante responsabilidad. Esta participación marca un hito en las relaciones comerciales entre Paraguay y Arabia Saudita. El Viceministerio de Inversiones y Exportaciones REDIEX está brindando un fuerte apoyo a la presencia de Tanzanita S.A. y Century 21 Experience en el evento a través de su Agregada Comercial en los Emiratos Árabes Unidos. Paraguay, que cuenta con el mejor clima de inversión en América Latina, se ha vuelto un destino atractivo para los inversores de todo el mundo, y la presencia de Tanzanita en Cityscape Global es especialmente relevante después de las visitas de altas delegaciones económicas del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) a Paraguay. Tanzanita S.A. y Century 21 Experience ofrecen una amplia gama de opciones de inversión, desde tierras agrícolas y rurales hasta oportunidades de desarrollo urbano en el mercado paraguayo. Además, proporcionan servicios de consultoría especializados para aquellos que buscan aprovechar los diversos incentivos ofrecidos en Paraguay. El Embajador no residente de Paraguay en Arabia Saudita, José Agüero Avila, expresó su apoyo a las iniciativas comerciales de empresas privadas paraguayas para la inversión y promoción comercial en Arabia Saudita. Destacó que esto sentará las bases para fortalecer las relaciones económicas entre ambas naciones. Arabia Saudita, en línea con su Plan Visión 2030, está ampliando significativamente su influencia económica en todo el mundo. El Ministro de Estado de Asuntos Exteriores y Miembro del Consejo de Ministros del Reino de Arabia Saudita, Excmo. Abel Bin Ahmed Al Jubeir, durante una de sus visitas a Paraguay, expresó: "Creemos que las reformas que se están llevando a cabo en las políticas económicas en el Reino de Arabia Saudita, en línea con nuestra Visión 2030, se alinean muy bien con los cambios económicos que están ocurriendo y han ocurrido en Paraguay. Creemos que esto genera oportunidades para un mayor progreso y acordamos que continuaremos consultando y buscando formas de unir nuestros países para aprovechar las oportunidades que son muy visibles para todos nosotros". Tanzanita S.A., con sede en el histórico barrio San José de Asunción, Paraguay, se ha convertido en un referente en la asistencia integral estratégica a inversores extranjeros en el país. Por su parte, Century 21 Experience, con sus agentes expertos, ofrece intermediación de servicio personalizado para la comercialización de bienes raíces en Paraguay. En la Expo Cityscape Global, C21 Experience presentó desarrollos y propiedades que tienen en su cartera en Paraguay, mostrando las oportunidades de inversión que este país sudamericano tiene para ofrecer a los inversores sauditas y de la región. La participación de Tanzanita S.A. y Century 21 Experience en este prestigioso evento marca un paso importante en la promoción de las oportunidades de inversión en el mercado inmobiliario de Paraguay y fortalece los lazos comerciales entre Paraguay y Arabia Saudita.
- Exponegocios 2023: El Evento Empresarial Más Grande e Innovador de Paraguay Comienza Hoy
Hoy marca el inicio de la edición número 20 de Exponegocios, el evento corporativo más destacado y grande de Paraguay. Este año, Exponegocios llega con innovaciones emocionantes que prometen brindar a los participantes una experiencia empresarial inolvidable. Exponegocios 2023 se llevará a cabo durante tres días consecutivos, del 13 al 15 de septiembre. Durante este tiempo, abordará una amplia variedad de temas de gran actualidad e importancia en el mundo empresarial. Desde innovación hasta marketing, neurociencias, bio marketing, marca personal e inteligencia artificial, el evento explorará tendencias globales pero con un enfoque local y práctico de gran relevancia. Una de las novedades de este año son los dos tipos de pases disponibles: el pase "full", que permite asistir a las conferencias de los tres días, y el pase "transferible", que brinda la oportunidad de asistir a una persona diferente en cada día de conferencia. Además, Exponegocios 2023 contará con más de 20 conferencistas de diversas partes de América Latina y Europa, quienes aportarán su experiencia y conocimiento. Uno de los sectores empresariales que ha experimentado una transformación significativa es el mundo inmobiliario. La innovación no solo se ha reflejado en la oferta, que se adapta a los cambios en la forma de vida de las personas, sino también en la comunicación y las estrategias de venta. La competencia en este campo ha llevado a la necesidad de innovar y abordar el mercado a través de experiencias y herramientas de ventas efectivas y únicas. "Creemos que Exponegocios 2023 ofrecerá todo lo que este sector de la economía necesita", señaló un participante entusiasmado. El evento abordará temas como la innovación, la inteligencia artificial, la comunicación y el marketing digital, las habilidades blandas y las neurociencias, el branding, la marca personal y el análisis de los cambios en el consumidor, entre otros. Estos temas proporcionarán a los participantes del sector inmobiliario una perspectiva más amplia, preparada y profunda de lo que se requiere para ser competitivo y tomar decisiones acertadas. Para NextPTF, Exponegocios es mucho más que un espacio de aprendizaje e innovación. Es un lugar donde los empresarios paraguayos se encuentran, colaboran y construyen un entorno empresarial local fuerte y preparado. Es el escenario de excelencia para el networking y una oportunidad única para conocer las últimas tendencias y propuestas en las diferentes áreas de la economía paraguaya. El evento contará con una variada agenda que cubrirá temas esenciales en cada área de gestión. Se recomienda a los participantes asistir todos los días para aprovechar al máximo esta experiencia. Además, podrán disfrutar de espacios de descanso y un emocionante "happy hour" lleno de sorpresas musicales, espectáculos, gastronomía y cócteles para compartir con otros participantes y oradores. Exponegocios 2023 promete ser un evento empresarial de vanguardia que ofrecerá conocimientos valiosos, oportunidades de networking y momentos inolvidables para todos los asistentes.
- Lanzamiento de Spirit Mariscal: El Desarrollo Inmobiliario que Combina Modernidad y Tecnología
El pasado 6 de septiembre en Asunción se realizó el lanzamiento de Spirit Mariscal, un desarrollo inmobiliario que promete redefinir la vida y el trabajo en la capital paraguaya. Ubicado estratégicamente en el Barrio Recoleta, entre las calles Hassler, Charles de Gaulle y Cruz del Chaco, Spirit Mariscal se posiciona como una joya arquitectónica en el corazón del barrio más prometedor de la ciudad. Con una ubicación incomparable, a solo una cuadra de los renombrados Shopping Mariscal y Shopping Villa Morra, Spirit Mariscal ofrece a sus residentes acceso a la esencia misma de la vida en Asunción, combinando comodidad, innovación y una ubicación excepcional en un solo espacio. Este innovador proyecto consta de 10 niveles y ofrece tipologías de apartamentos de 1 dormitorio con 47 m2 y 2 dormitorios con opciones de 61 m2, 75 m2 y 86 m2, para adaptarse a diversas necesidades y preferencias. Además de sus impresionantes características, Spirit Mariscal está comprometido con la sostenibilidad, ya que incluye una estación de carga para vehículos eléctricos (EV Charging Station) y un sistema de gestión de residuos. Uno de los aspectos más destacados de Spirit Mariscal es su enfoque en la tecnología y el confort. Equipado con Alexa Home y cerraduras biométricas, los residentes pueden controlar su hogar con la punta de sus dedos o mediante comandos de voz desde dispositivos móviles, lo que les permite ajustar la iluminación, la climatización y más de manera inteligente. Además, Spirit Mariscal ofrece una impresionante gama de comodidades, que incluyen lavandería, espacios de coworking, sala de juegos, área de juegos para niños, piscina, solárium, quincho climatizado, y un gimnasio climatizado de primer nivel. Estas comodidades están diseñadas para satisfacer las necesidades de los residentes más exigentes. Los arquitectos de Spirit Mariscal han logrado un equilibrio perfecto entre modernidad y tecnología en una ubicación privilegiada. Los amplios ventanales permiten una generosa entrada de luz natural, creando espacios interiores luminosos y acogedores. Además, el diseño maximiza las vistas panorámicas de la ciudad y su entorno circundante, brindando a los residentes una experiencia visual excepcional. Los espacios interiores han sido cuidadosamente diseñados para optimizar la funcionalidad y el confort, con áreas de estar y comedor integrados, cocinas modernas y funcionales, y dormitorios acogedores que hacen que Spirit Mariscal se sienta como un hogar. Este emocionante proyecto es desarrollado por Petra Urbana, una empresa con una trayectoria destacada en la construcción de proyectos enfocados en la calidad y la eficiencia. Con 11 proyectos terminados, 9 proyectos en ejecución, más de 1000 unidades vendidas y más de 120,000 m2 desarrollados, Petra Urbana ha ganado la confianza de sus clientes gracias a sus altos niveles de revalorización y retorno a la inversión. Para obtener más información sobre Spirit Mariscal y las oportunidades de inversión que ofrece, los interesados pueden visitar el sitio web www.petraurbana.com o ponerse en contacto al +595 0974400800. Con Spirit Mariscal, el futuro de la vida en Asunción se encuentra en la intersección de la innovación y la comodidad, lo que lo convierte en un destino inmobiliario inigualable en el corazón de Paraguay.