top of page

Aether: 180 Metros que Redefinen el Bienestar y la Experiencia de Vivir en las Alturas

  • Foto del escritor: Carlos E. Gimenez
    Carlos E. Gimenez
  • 9min
  • 6 Min. de lectura

En una esquina privilegiada de Las Lomas, Aether representa la síntesis entre altura y armonía: una experiencia vertical de bienestar concebida por CIVIS para una nueva generación de habitantes urbanos.


Aether

En el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera, se erigirá Aether, una torre de usos mixtos que alcanzará los 180 metros de altura, marcando un antes y un después en la evolución del skyline de Asunción. Con esta imponente propuesta, Aether se consolidará como el tercer edificio más alto del país, y como un nuevo referente de innovación, bienestar y sofisticación en el mercado inmobiliario paraguayo.


Su emplazamiento no podría ser más estratégico: en pleno Triángulo de Oro de la capital, delimitado por Aviadores del Chaco, San Martín y Molas López, dentro del área más codiciada del barrio Las Lomas. Dentro de esta zona, la franja comprendida entre San Martín y Aviadores es considerada la de mayor atractivo urbano, y es precisamente allí donde se ubica Aether. La elección de una esquina privilegiada amplifica su valor, no solo por su visibilidad urbana sino también por la posibilidad de asegurar vistas abiertas en todas las orientaciones. En palabras de los desarrolladores, “un proyecto en esquina vale doble”, y este caso es prueba de ello: un enclave que conjuga eficiencia, proyección y una conexión directa con el pulso urbano de Asunción.



Más que un edificio, Aether representa una experiencia vertical de bienestar, productividad y conexión. Su propuesta se centra en ofrecer una vida integral, donde cada detalle está pensado para equilibrar el confort, la estética y la funcionalidad. Con más de 2.250 metros cuadrados distribuidos en más de 35 amenities, el edificio redefine el concepto de habitar en altura, priorizando el bienestar físico y emocional de sus residentes.


La arquitectura del proyecto encarna una filosofía de vida elevada, donde los espacios inspiran serenidad, movimiento y productividad. Aether es el rascacielos con mayor proporción de amenidades por metro cuadrado propio del mercado paraguayo, con cuatro niveles de áreas comunes que se extienden a lo largo de toda la torre. En planta baja, el proyecto integrará una selección de locales gastronómicos, coronados por un restaurante cinco estrellas de más de 500 m², diseñado para 120 comensales y con servicio a la habitación para los residentes.



En el nivel 7, ubicado en la losa de transición entre los estacionamientos y el fuste de la torre, se concentrará una de las áreas sociales más completas del país. Allí se desarrollará un conjunto de amenities enfocados en el bienestar integral.


La Green Zone, un parque elevado natural, reunirá una piscina para adultos y niños, un bar, solárium, espacios zen, área de jacuzzi, sala de masajes, gimnasio exterior para calistenia, juegos al aire libre y sectores para mascotas, todo rodeado de vegetación nativa del país, reforzando la identidad ambiental del proyecto. En la Zona Wellness, el bienestar se convierte en protagonista con un gimnasio interior totalmente equipado, área de spa, peluquería, sala de masajes, saunas, y un ambiente diseñado para reconectar cuerpo y mente en un entorno de serenidad y diseño contemporáneo.


En los niveles sociales, Aether ofrece espacios dedicados al entretenimiento y la vida compartida: una sala de cine, club house con simulador de golf, mesa de billar, máquinas arcade, vending machine con refrigerios, sala de videojuegos para adolescentes, salón infantil, y salones climatizados con parrilleros para encuentros privados. También se destaca una sala de catas que invita a disfrutar experiencias gastronómicas y vínicas exclusivas, elevando la vida social a un estándar inédito en la ciudad.



El nivel 31 se destina a un conjunto de amenities ejecutivos, donde convergen trabajo, inspiración y networking. Allí se ubica un moderno Business Center con salas de reuniones y un Nomad Hub, un espacio concebido para nómadas digitales, creadores de contenido y profesionales que buscan flexibilidad. Este espacio contará con cabinas para grabación, podcast y live streaming, además de cuatro quinchos conectables que pueden utilizarse para eventos corporativos o sociales de mayor escala.


En el piso 50, reservado exclusivamente para los propietarios de los penthouses ubicados entre los niveles 43 y 49, se encontrará un conjunto de amenities únicos en el país. Estos espacios de acceso limitado ofrecerán una experiencia sin precedentes en el mercado inmobiliario paraguayo, con vistas panorámicas incomparables y servicios de lujo concebidos para un público selecto.


Más allá de su arquitectura y sus espacios, el corazón de Aether está en su concepto: una vida con servicios integrados, donde el tiempo se optimiza y la experiencia cotidiana se enriquece. Entre sus prestaciones exclusivas se incluyen servicio de limpieza, duchas para mascotas, lavado de vehículos, inflado de neumáticos, depósitos de delivery con frío/calor, almacenamiento temporal de equipajes y servicio de restaurante a la habitación, replicando el confort de un hotel de cinco estrellas en la vida residencial.



Con 241 unidades residenciales y locales comerciales en planta baja, Aether ofrecerá tipologías que se adaptan a todos los estilos de vida: monoambientes, departamentos de uno y dos dormitorios, unidades Lock Off y penthouses con doble cochera y baulera. Todas las unidades contarán con vistas abiertas y balcones privados, reafirmando el principio de conexión visual y espacial con el entorno. Los precios parten desde USD 69.000, con financiación directa hasta 72 meses y flexibilidad en las modalidades de pago, incluyendo la posibilidad de entregar vehículos o terrenos como parte de pago.


El proyecto también se integra al ecosistema 360° de CIVIS, una red de servicios que permite a los inversores operar de manera totalmente pasiva. Este sistema incluye Better Space, empresa dedicada al equipamiento inteligente y flexible; Networkers, especialistas en domótica que permiten controlar la unidad desde el celular; y la plataforma de alquileres de CIVIS, que gestiona más de 100 unidades bajo administración tanto en modalidad convencional como temporal. A esto se suman servicios financieros propios, fideicomisos y fondos privados de inversión, todos diseñados para digitalizar y simplificar la experiencia del inversor.


La Comunidad CIVIS, aplicación actualmente en fase beta, es el eje tecnológico de este ecosistema. Desde allí, los usuarios pueden reservar amenities, monitorear su inversión en tiempo real, consultar estados de cuenta y acceder a su perfil de inversor o cliente, todo sin depender de intermediarios. Esta plataforma busca automatizar la gestión inmobiliaria y crear un canal directo de relación entre el usuario y su propiedad, sentando las bases de un modelo 100% digitalizado que promete seguir evolucionando con nuevas funcionalidades y servicios de fidelización.


En línea con su compromiso ambiental, Aether llevará el sello EDGE, una certificación internacional que avala su eficiencia energética, su optimización en el uso de agua y materiales sostenibles. Este reconocimiento refuerza la visión de CIVIS como una desarrolladora comprometida con la arquitectura responsable y la sostenibilidad urbana, pilares que se reflejan en todos sus proyectos recientes.



Estéticamente, Aether combina elegancia y pureza en un lenguaje arquitectónico atemporal. Su diseño se basa en la arquitectura del bienestar, donde la luz natural, los materiales nobles y las proporciones equilibradas definen un espacio sensorial que invita a la calma y la conexión. Las obras iniciarán en enero de 2026 y tendrán una duración aproximada de tres años y medio, con finalización prevista para julio de 2030.


Con más de 210.000 m² construidos y 1.200 unidades vendidas, CIVIS se posiciona como una de las desarrolladoras más relevantes del país, impulsando un nuevo paradigma de vivienda y rentabilidad sostenible. En los últimos 18 meses, la empresa lanzó 85.000 m² al mercado, alcanzando una absorción superior al 90 % en sus proyectos CIVIS X y CIVIS XI, lo que evidencia la confianza del público en su modelo.


Aether representa el proyecto número 13 de CIVIS, y con él, la compañía alcanza una nueva etapa de madurez. En palabras de su equipo, este desarrollo simboliza “una evolución continua, una peregrinación personal y espiritual que asciende desde lo mundano hacia lo etéreo”. Una metáfora de crecimiento y visión que refleja la esencia de una empresa que aprendió, evolucionó y hoy se consolida como pionera en la creación de experiencias residenciales inteligentes y sostenibles.


La construcción estará a cargo de Codas Vuyk, una firma con más de 40 años de trayectoria y un sólido historial de obras de calidad, caracterizadas por su precisión técnica, cumplimiento y excelencia. Su participación garantiza que la materialización de Aether mantenga los más altos estándares constructivos y de ingeniería.


Este lanzamiento marca una nueva era para CIVIS y para la arquitectura paraguaya. Con el mejor precio por metro cuadrado en su zona, una valorización asegurada, un ecosistema de servicios inteligentes y una arquitectura que inspira bienestar, Aether se proyecta como el emblema del futuro urbano de Asunción: un símbolo de sostenibilidad, elegancia y vida elevada, donde el arte de habitar alcanza su máxima expresión.


Completá el formulario a continuación para conocer más sobre Aether y ser parte de la nueva era del bienestar vertical en Asunción:




 
 
BANNER ENCUENTROS 1.png
BANNER MOVIL EI GONZALO.png
bottom of page