top of page

Con una Inversión Superior a Gs. 10.000 Millones, ANDE Refuerza la Infraestructura Eléctrica de San Bernardino para la Temporada de Verano

  • Foto del escritor: Carlos E. Gimenez
    Carlos E. Gimenez
  • hace 35 minutos
  • 3 Min. de lectura

El operativo forma parte del plan de fortalecimiento del sistema eléctrico nacional e incluye la instalación de 52 transformadores, el mantenimiento de 8 alimentadores y más de 450 zonas de transformadores, con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad durante la temporada turística 2025–2026 en San Bernardino.


San Bernardino

Con el objetivo de garantizar un servicio eléctrico confiable, seguro y continuo durante la temporada veraniega, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) puso en marcha el Operativo San Bernardino 2025–2026, una estrategia integral que busca anticiparse al incremento de la demanda energética en la principal ciudad turística del país.

El lanzamiento oficial fue encabezado por el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, junto al director de Gestión Regional, Ing. Jorge Barrios, y el gerente Comercial, Ing. Hugo Rolón, quienes presentaron los alcances del operativo y supervisaron los trabajos que se desarrollarán en la zona.


Con una inversión superior a Gs. 10.000 millones, la iniciativa contempla la movilización de más de 60 funcionarios, distribuidos en 23 cuadrillas de distintas divisiones regionales, que intensificarán los trabajos de fortalecimiento del sistema de distribución eléctrica y de iluminación pública. Estas acciones beneficiarán a más de 15.000 clientes directos y a los 40.000 visitantes que cada verano llegan a San Bernardino, consolidando la capacidad operativa del sistema para responder a la alta demanda estacional.


Durante el acto de presentación, el Ing. Sosa subrayó la importancia de la planificación y la mejora continua del servicio, especialmente en regiones que registran un crecimiento acelerado en la demanda durante los meses de calor. “San Bernardino representa cada año un desafío particular por el importante aumento del consumo energético. Actualmente, la demanda máxima registrada es de 60 megavatios, y según los estudios técnicos, se proyecta alcanzar 83 megavatios esta temporada, lo que implica un incremento del 20 % respecto al verano anterior”, señaló el presidente de la institución.


Este incremento, explicó, obliga a la ANDE a ampliar la infraestructura eléctrica en igual proporción, motivo por el cual ya se encuentran en proceso de instalación 52 transformadores trifásicos de distribución, además del mantenimiento integral de 8 alimentadores que abastecen a la ciudad: 2 provenientes de la Subestación Itauguá y 6 desde la Subestación Altos.


Asimismo, los equipos técnicos llevan adelante el mantenimiento de 450 zonas de transformadores, una tarea fundamental para garantizar la calidad y continuidad del suministro durante los picos de consumo. El operativo también incluye la revisión de redes, la sustitución de componentes y la optimización de puntos críticos para reducir eventuales cortes o fluctuaciones.


Un aspecto destacado del sistema eléctrico de San Bernardino es su alto nivel de automatización. La ciudad cuenta actualmente con 39 llaves telecomandadas, la mayor cantidad del país, lo que permite una reposición más ágil del servicio y una reducción significativa en los tiempos de respuesta ante interrupciones o contingencias. Este componente tecnológico es clave para mantener la eficiencia del sistema en una ciudad donde la demanda se multiplica durante la temporada turística.


En su intervención, el Ing. Sosa también resaltó los avances logrados a nivel nacional. “Durante el último verano, la ANDE mejoró en un 45 % los índices de calidad del servicio eléctrico en comparación con períodos anteriores. Este resultado es fruto del trabajo planificado, la inversión sostenida en infraestructura y el compromiso de todos nuestros funcionarios”, afirmó.


Finalmente, el presidente de la ANDE hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente con el proceso de declaración de carga y regularización de conexiones, prácticas que contribuyen a la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico. “Con el compromiso de nuestro equipo y el apoyo de la comunidad, seguiremos trabajando para que San Bernardino viva un verano con energía segura, continua y de calidad”, concluyó.


Posterior al acto, el Ing. Félix Sosa realizó un recorrido por distintas zonas de la ciudad, acompañado de su equipo técnico, verificando el estado de la infraestructura existente y las áreas donde se ejecutarán los trabajos de mejoramiento del sistema eléctrico durante las próximas semanas.


Con este operativo, la ANDE reafirma su compromiso con la seguridad energética del país y con el desarrollo sostenible de los destinos turísticos, asegurando que San Bernardino, la capital del verano paraguayo, reciba la temporada con una red eléctrica más robusta, eficiente y preparada para acompañar su dinamismo urbano y turístico.

BANNER ENCUENTROS 1.png
BANNER MOVIL EI GONZALO.png
bottom of page