Mova: Una Nueva Visión Residencial Para Recoleta, De La Mano De Singular Desarrollos
- Carlos E. Gimenez
- 4 jul
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 8 jul
Con una propuesta que combina diseño contemporáneo, funcionalidad y sentido de comunidad, Singular Desarrollos lanza Mova, su primer proyecto en Paraguay, apostando por la consolidación de Recoleta, un polo residencial en crecimiento.

Con el inicio formal de las obras del Edificio Mova, la desarrolladora chilena Singular marca su entrada oficial al mercado paraguayo con una propuesta arquitectónica que busca redefinir el concepto de vivienda urbana en Asunción. El evento, que reunió a directivos de la empresa, clientes, socios y representantes de la reconocida constructora Benítez Bittar, simboliza el comienzo de una apuesta estratégica que combina experiencia internacional, sensibilidad local y un claro enfoque hacia el segmento premium del mercado inmobiliario.
Singular Desarrollos no es nueva en el oficio de construir ciudad. Con más de 20 años de trayectoria en el mercado chileno y más de treinta proyectos ejecutados, su desembarco en Paraguay responde a una evaluación cuidadosa del potencial que ofrece el país para desarrollos inmobiliarios de alto estándar.
Paraguay se presenta como un destino cada vez más atractivo para la inversión extranjera, especialmente en el sector inmobiliario. La estabilidad macroeconómica, el bajo nivel de inflación, una moneda fuerte y una de las cargas tributarias más competitivas de la región, son solo algunos de los elementos que Singular considera diferenciales. A esto se suma un mercado que, en palabras de su CEO, Moshe Apt, recuerda en muchos aspectos al Chile de hace 25 años, lo que otorga una ventaja comparativa a quienes ya han recorrido ese camino.
La elección del terreno no fue casual. Recoleta, y en particular la manzana delimitada por Dugarty y Cruz del Chaco, fue seleccionada tras un análisis detallado del crecimiento urbano reciente. El barrio, pese a estar perfectamente conectado con el resto de la ciudad, conserva aún rasgos de vida de barrio, con bares, restaurantes, movimiento peatonal.
El edificio Mova fue concebido para integrarse a ese entorno con una arquitectura contemporánea, limpia, elegante y funcional. La propuesta apunta a un público que valora la estética, pero también exige practicidad, amplitud y espacios que permitan una vida más conectada con el entorno urbano. Grandes ventanales de piso a techo, layouts modernos y materiales de alta calidad son algunos de los elementos que definen la propuesta arquitectónica. Pero más allá de los detalles constructivos, el proyecto responde a una visión más amplia: redefinir el modo de habitar la ciudad en el siglo XXI.
Para Singular, las nuevas generaciones están transformando la manera en que se vive. Hoy, los espacios comunes, la interacción con la comunidad y la posibilidad de combinar trabajo y vida personal dentro del mismo entorno, son aspectos fundamentales a la hora de elegir una vivienda. En este sentido, Mova propone una experiencia residencial integral, donde los amenities no son un complemento decorativo, sino parte esencial del concepto de habitabilidad.
La planta superior del edificio fue diseñada como un espacio de encuentro y desconexión. Allí se ubican una piscina infinita, un área zen con jacuzzi, sauna y camarines, un gimnasio completamente equipado y un quincho de grandes dimensiones, tanto interior como exterior, con parrilla, bar y áreas de estar que promueven la sociabilidad entre vecinos. En el primer piso, el concepto de comunidad se refuerza con un espacio de coworking, adaptado a las necesidades del teletrabajo y las nuevas dinámicas laborales. En la planta baja y subsuelos se incorporan servicios que responden a hábitos contemporáneos: zona para paquetería, zonas de lavandería común, y cargadores para vehículos eléctricos.
En cuanto a las unidades residenciales, el edificio contempla monoambientes de 39 m², departamentos de un dormitorio de 50 m² y unidades de dos dormitorios que alcanzan los 94 m². Todos los departamentos cuentan con cocinas integradas, balcones con parrilla y terminaciones de alto estándar. La propuesta está pensada para jóvenes profesionales, parejas y familias jóvenes que valoran un entorno urbano activo, pero que también buscan calidad de vida, seguridad y comunidad.
El precio promedio de las unidades ronda los USD 1.600 por metro cuadrado, y los planes de financiación fueron diseñados con especial atención al perfil del comprador paraguayo. Existen dos modalidades: una de corto plazo, con 20 cuotas durante la construcción, y otra de largo plazo, que permite financiar la unidad en hasta 60 cuotas con intereses. Esta última opción busca facilitar el acceso sin exigir grandes desembolsos iniciales, manteniendo un balance entre calidad y asequibilidad.
En términos de diseño, Mova es fruto de una colaboración entre arquitectos locales y el equipo central de Singular en Santiago de Chile. La obra conjuga elementos como el hormigón a la vista, la perfilería metálica y una volumetría cuidadosamente trabajada, que otorgan al edificio una impronta contemporánea pero atemporal. La intención es que Mova se inserte en la ciudad no como un objeto de moda, sino como un aporte duradero al paisaje urbano.
La ejecución estará a cargo de la firma Benítez Bittar, con la que Singular estableció una alianza estratégica basada en valores compartidos: compromiso con la calidad, eficiencia constructiva y una visión de ciudad que prioriza el desarrollo sostenible y la integración urbana. Con 34 años de trayectoria en Paraguay, Benítez Bittar representa una garantía de experiencia local y excelencia técnica, claves para un proyecto que busca elevar el estándar del segmento residencial en Asunción.
La finalización de las obras está prevista para abril de 2027, fecha a partir de la cual se proyecta la entrega gradual de las unidades. Para Singular, este no será un proyecto aislado. La intención de la compañía es continuar desarrollando en Paraguay, con una mirada de largo plazo y con el objetivo de convertirse en un actor relevante del mercado local. Aunque de origen chileno, la desarrolladora aspira a consolidarse como parte del ecosistema inmobiliario paraguayo, desarrollando proyectos pensados para el ciudadano local y aportando una visión enriquecida por la experiencia internacional.
Mova no es simplemente un edificio. Es una declaración de principios sobre cómo se puede habitar mejor la ciudad. Es una arquitectura que se abre a su entorno, una propuesta que entiende las nuevas formas de vivir, trabajar y relacionarse, y una invitación a pensar en la vivienda no solo como un producto, sino como una experiencia de vida. En un mercado que se consolida y evoluciona, iniciativas como esta anticipan el perfil de una nueva generación de proyectos residenciales, más conectados, más conscientes y más humanos.
Para más información completa el siguiente formulario y la desarrolladora se contactará con usted: