Porta 04, la Nueva Apuesta Residencial en la Zona Conmebol Que Acompaña la Transformación Vial de Luque
- Carlos E. Gimenez

- 6 oct
- 5 Min. de lectura
Un desarrollo de RIZ Desarrollos que combina tipologías versátiles, amenities modernos y una ubicación estratégica en la zona Conmebol.

En el corazón de uno de los polos de mayor dinamismo, Porta 04 se erige como un proyecto concebido para responder a las nuevas exigencias de la vida urbana. Ubicado en la intersección de Monte Alto y Capitán Valois Rivalora, en el barrio América de la ciudad de Luque, este desarrollo residencial ocupa un terreno de 16.000 metros cuadrados y se presenta como una de las propuestas más ambiciosas del portafolio de RIZ Desarrollos. Con 266 departamentos distribuidos en tres torres de siete niveles, Porta 04 combina modernidad, eficiencia y una oferta de servicios comunes que apuntan tanto a la comodidad del residente como a la rentabilidad del inversionista.
La ubicación del emprendimiento constituye uno de sus principales diferenciales. Situado a una cuadra de la Autopista General Aquino y a poca distancia de la avenida Ñu Guazu, el edificio se conecta directamente con el sistema de accesos de la Gran Asunción, beneficiándose de la duplicación de la avenida General Elizardo Aquino y la ruta D025, que forman parte del Corredor Vial Las Residentas. Estas intervenciones, junto con accesos a Nueva Colombia y a la propia PY02 a través de San Bernardino, Areguá e Ypacaraí. En conjunto, estas obras integrarán la Red Vial Estructurante de Accesos, diseñada para optimizar la circulación metropolitana y acompañar un paquete de inversiones viales que supera los 441 millones de dólares en Luque y sus alrededores. Se trata de un contexto en el que la localización de Porta 04 no solo asegura conectividad inmediata con Asunción y las principales ciudades del área metropolitana, sino también cercanía a ejes emergentes como el complejo Conmebol y una creciente infraestructura hotelera.
RIZ ha desarrollado la línea Porta con un enfoque claro: atender la demanda de vivienda de la clase media emergente y al mismo tiempo ofrecer oportunidades de inversión seguras en zonas de alto potencial de valorización. Porta 04 continúa esta estrategia con tipologías que han demostrado gran aceptación en experiencias anteriores. Desde monoambientes funcionales de 30 metros cuadrados con balcón hasta departamentos de uno y dos dormitorios en distintas configuraciones que alcanzan los 65 metros cuadrados, la propuesta conjuga versatilidad y optimización del espacio. Una de las tipologías más valoradas incorpora áreas para parrilla privada, cocina integrada, espacios de servicio y un diseño pensado para la vida cotidiana sin resignar calidad. Las unidades se comercializan desde 35.500 dólares, consolidando al proyecto como una alternativa accesible y atractiva en un área de alto crecimiento.
El diseño arquitectónico, a cargo de un estudio chileno, marca un paso adelante en la evolución estética de la línea Porta. Las fachadas modernas y la resolución de las tres torres levantadas en simultáneo reflejan la decisión de priorizar la experiencia del usuario final: se evita la convivencia con obras posteriores y se garantiza una integración armónica desde el inicio. En cuanto a la calidad constructiva, RIZ ha definido estándares contractuales que otorgan seguridad tanto a residentes como a inversores. Pisos de porcelanato, mesadas de granito, placares, instalaciones de aire acondicionado y un cumplimiento estricto de plazos de entrega constituyen compromisos explícitos que respaldan la trayectoria de la empresa, validada por la culminación en tiempo y forma de Porta 1 y Porta 2, y por el éxito de ventas de Porta 3, actualmente en obra y con el 100% de sus unidades colocadas.
La propuesta de valor de Porta 04 se completa con un conjunto de amenities que acompañan las nuevas tendencias de la vida en comunidad. El edificio contará con gimnasio equipado con máquinas de primer nivel, coworking funcional con mobiliario preparado para el trabajo remoto, laundry, un espacio de yoga adaptable a pilates y otras actividades, dos quinchos climatizados y dos quinchos abiertos, además de áreas de esparcimiento concebidas como zonas de relax o “tereré lounge”. A esto se suma un lobby jerarquizado, estacionamiento para visitas, bauleras y cocheras que oscilan entre los 11.000 y 12.000 dólares, con opciones semi-techadas y totalmente techadas. La seguridad está garantizada por un sistema de circuito cerrado, generador propio para áreas comunes y cumplimiento de la normativa PCI de protección contra incendios.
En términos comerciales, Porta 04 se lanzó en agosto y ya ha colocado un 30% de sus unidades en apenas dos meses. La entrega está prevista para el primer semestre del 2028, con un horizonte de 26 meses de obra. El proyecto ofrece planes de financiación adaptados a distintos perfiles de clientes, todos con la posibilidad de financiar directamente con la desarrolladora hasta un plazo máximo de 10 años. El esquema estándar contempla una entrega del 20% con cuotas y refuerzos sin interés durante el período de construcción; el plan de cuotas corridas permite ingresar sin entrega inicial ni refuerzos, con pagos mensuales que actualmente rondan los 400 dólares y se ajustan al cronograma de obra; y finalmente, se ofrece la alternativa de un plan personalizado que combina ambas modalidades, además de la posibilidad de acceder a financiación bancaria con los principales bancos y programas estatales como Che Róga Porã y líneas de la AFD.
RIZ Desarrollos ha consolidado en los últimos años una trayectoria reconocida dentro del mercado inmobiliario paraguayo, especialmente con la línea Porta, que se ha convertido en sinónimo de accesibilidad, calidad y cumplimiento. Con más de 250 unidades entregadas en tiempo y forma, la empresa ha demostrado una capacidad de gestión que combina visión estratégica, innovación arquitectónica y un fuerte compromiso con la satisfacción del cliente. Su modelo apuesta por zonas emergentes con alto potencial de valorización, acompañando el crecimiento urbano de Gran Asunción con proyectos que no solo atienden la demanda de vivienda de la clase media, sino que también representan oportunidades de inversión seguras y sostenibles.
Uno de los elementos diferenciales para el inversionista es la administración profesional a través de Zilo, empresa encargada de gestionar los alquileres, asegurar rentabilidad sostenida y optimizar la operación del edificio. Este esquema convierte a Porta 04 en un producto llave en mano, donde el desarrollador no solo construye y entrega, sino que también acompaña al cliente en la gestión patrimonial.

La construcción de Porta 04 está a cargo de Codas Vyuk, una empresa con más de cuatro décadas de experiencia en el mercado paraguayo. Reconocida por su sello de calidad y confianza, la compañía se ha consolidado como un referente del sector, aportando proyectos que elevan la calidad de vida y contribuyen al desarrollo urbano. En Porta 04, esta experiencia se traduce en la seguridad de contar con un socio estratégico cuya excelencia constructiva respalda la propuesta de RIZ.
En un entorno urbano marcado por la transformación vial, la aparición de nuevos polos comerciales y la consolidación de la demanda habitacional en Luque, este proyecto se posiciona como una referencia de vivienda contemporánea y de inversión inteligente en el mercado paraguayo.


























